Publicaciones y noticias
Post Grid Style #3
tofosPost List #3
Cómo prevenir los desastres naturales en la ciudad con IoT Smart City
Dentro de los planes de prevención desarrollados sobresalen las estrategias sobre cómo prevenir los desastres naturales. Esto se convierte en uno de los enfoques de las Smart City, considerando la amenaza para el avance de las ciudades que significan los daños ocasionados por sismos, inundaciones, ciclones y otros tipos de eventos de origen natural. En este contenido te contamos cómo a través de la tecnología IoT (Internet de las Cosas) podemos desarrollar planes de prevención efectivos que reduzcan al mínimo y alerte sobre los riesgos por desastres naturales. Antes te dejamos un video…
Conoce el pluviómetro para medir la precipitación
El pluviómetro para medir la precipitación es uno de los que se integra dentro de las estaciones meteorológicas, encargadas de medir diferentes variables climáticas, con el fin de prevenir riesgos para las poblaciones, cultivos y terrenos ¿Quieres saber lo que es, cómo se utiliza y cuáles son sus aplicaciones? ¡Lee hasta el final! Sensor de precipitación Existen instrumentos manuales como el pluviómetro para medir la precipitación y sensores avanzados, que se encargan de enviar los datos recopilados a la red, para ser visualizados y analizados. En el video observarás cómo se mide la…
¿Cómo se puede determinar la calidad del agua?
Determinar la calidad del agua es una necesidad para las sociedades e industrias en general. Este líquido vital debe cumplir con unas condiciones químicas, biológicas, bacteriológicas y de otros tipos, según el uso que se le vaya a dar, para considerarse segura y adecuada. En este contenido te contamos cuáles son los indicadores de calidad y qué factores alteran su composición. Con el control de la calidad del agua se puede asegurar que el líquido tenga las características necesarias para cada tipo de uso. Indicadores de calidad del agua Los indicadores para medir…
Sensores meteorológicos ¿Cómo pueden ayudarte?
Los sensores meteorológicos se integran en estaciones que registran datos de diferentes variables ambientales, importantes para el bienestar de las comunidades, de cultivos y diferentes actividades. Contrario a lo lejana que puede parecer la idea de tener una estación meteorológica, tenemos que cada vez es más común encontrarlas tanto en espacios rurales como urbanos. Conoce por qué es una buena idea incluirlas dentro de las comunidades, su funcionalidad y beneficios. En el video podrás conocer sobre una estación meteorológica básica, aplicada en el campo de la investigación y formación agrícola: https://www.youtube.com/watch?v=hG0WAeEt66w ¿Qué son…
Tipos de sensores que puedes implementar en la empresa
La tecnología se ha puesto a favor de empresas de todos los giros, con múltiples aplicaciones que ayudan a cumplir con objetivos en materia de seguridad industrial, productividad y la prevención de riesgos por factores internos y externos. Entre las tecnologías que lo reúnen todo están los sistemas de diferentes tipos de sensores. ¿Quieres saber cómo? ¡Eso te lo contamos en SensorGO! Antes, te dejamos un video en el que observarás cómo la implementación de sensores de humedad ayuda a la producción agrícola: https://www.youtube.com/watch?v=Hmj0NmDZjfw La protección de los empleados Son muchas las amenazas…
.