Contenido
La seguridad se mantendrá como objetivo prioritario en el sector industrial el próximo año. Por lo que muchas organizaciones ya se encuentran en el diseño de estrategias de prevención para el 2025.
El enfoque de trabajo se centra en aumentar la efectividad en la evaluación de riesgos y la rapidez en la respuesta ante los peligros. Para hacerlo el apoyo de los sensores de monitoreo es indispensable.
Los sensores se posicionan como elementos fundamentales para prepararse adecuadamente para los desafíos que se presentarán en 2025 y más allá.
El papel de los sensores en las estrategias de prevención
En las operaciones industriales el uso de sensores se ha convertido en una herramienta indispensable, especialmente cuando esperas prevenir accidentes.
Al instalar sensores mantienes un monitoreo constante de las actividades, permitiendo la detección inmediata de posibles riesgos.
Mejora la efectividad de tus estrategias de prevención en 2025 con sensores industriales.
Estos equipos igualmente son útiles para dar seguimiento a las condiciones operativas de las máquinas. Instalarlos facilita el mantenimiento preventivo y reduce la posibilidad de fallas que representen riesgos.
Para las estrategias de prevención, son herramientas claves para mantener una evaluación continua y dar respuestas ágiles ante cualquier desviación que pueda representar un peligro.
La importancia de la toma de decisiones basada en datos
Las organizaciones exitosas diseñan sus estrategias de prevención y toman decisiones en base al análisis y evaluación de datos y estadísticas.
Los sensores son herramientas clave en la seguridad industrial. Al instalarse brindan datos sobre el funcionamiento de la actividad, información que puedes analizar e interpretar para identificar patrones, correlaciones y tendencias que puedan orientar los procesos de toma de decisiones.
Por ejemplo, un aumento inusual de la humedad en un cuarto podría indicar fallas en los equipos de refrigeración. Este dato puede servir como base para tomar la decisión de revisar los equipos o realizarles mantenimientos.
Ahora, si no contaras con los sensores de humedad, solo podrías identificar la falla cuando la humedad comience a afectar la estructura del edificio, los equipos de refrigeración o a la salud de las personas.
Entonces, la toma de decisiones basada en datos te beneficia porque:
- Evitas juicios subjetivos.
- Realizas predicciones precisas sobre escenarios futuros.
- Diseñas estrategias de prevención basadas en la realidad de las operaciones.
Desafíos en la implementación de estrategias de prevención
Desarrollar estrategias de prevención es clave para controlar los peligros asociados a la actividad que ejecutes. Recuerda que la prevención jamás debe ser opcional, su empleo es un pilar fundamental para el correcto desarrollo de las operaciones.
Ahora, sabemos que la puesta en práctica de medidas de seguridad y la adquisición de equipos de monitoreo puede traer consigo asociados varios desafíos.
Entre ellos podrías encontrarte con:
- Resistencia al cambio: La adaptación a un nuevo sistema de monitoreo y desarrollo de estrategias puede tomar tiempo. Pero al momento que todos se alineen a este nuevo sistema, todos incrementarán su eficiencia.
- Inversión: La adquisición de equipos de monitoreo significa una inversión que de primer momento puede significar un desembolso importante. La ventaja es que se retribuye en productividad. El uso de los sensores ayuda a optimizar tus actividades y a generar mayor rentabilidad.
- Capacitación: A pesar que todos los sensores son de fácil manejo, siempre debes dedicar tiempo a explicar a tus colaboradores su uso, beneficios y diseño de estrategias de prevención con ellos. Estas capacitaciones demandan inversión de tiempo.
Proyecciones hacia 2025
Como responsable de tu organización, siempre debes estar al tanto de las tendencias que marcan la pauta en tu área. En este sentido, lo primero que debes saber es que la seguridad industrial se mantendrá como prioridad en 2025.
Click to tweet: Incrementa la efectividad en el diseño de tus estrategias de prevención de riesgos en 2025 usando sensores de monitoreo.
Teniendo esto en cuenta, lo correcto es iniciar lo antes posible el diseño de estrategias de prevención efectivas, alineadas con las proyecciones para este año. Para hacerlo te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos.
Tendencias emergentes en tecnología de sensores
La tecnología avanza rápidamente y con ello, año a año, se actualizan sus aplicaciones en diversas áreas de la industria, entre ellas, el monitoreo. Para este 2025 destacan el uso de los siguientes desarrollos:
- Inteligencia Artificial IA y Machine Learning. Los sensores serán más inteligentes, con capacidad de recoger datos y tomar decisiones autónomas.
- Internet de las cosas (IoT). Este año promete grandes avances en el IoT. Las redes industriales permitirán una conexión mayor de dispositivos, lo que te ofrecerá una mayor visibilidad de los procesos y una gestión más efectiva.
- Miniaturización de sensores. Los sensores serán más pequeños y a su vez más económicos, haciéndolos más accesibles para nuevos sectores industriales.
- Sensores multifuncionales. Este año igualmente veremos un aumento en la cantidad de sensores multifuncionales, es decir, equipos con capacidad de medir múltiples parámetros a la vez. Esto reduce costos y simplifica la instalación.
- Sensores de visión artificial. Las cámaras y sensores de imagen se volverán más sofisticados, permitiendo la detección de objetos, personas y actividades anómalas con más precisión y en tiempo real.
Visión del futuro de la prevención
Todos estos desarrollos en las tecnologías de monitoreo significaran los siguientes beneficios en la aplicación de estrategias de prevención:
- Mantenimiento preventivo. Los sensores se volverán más precisos a la hora de detectar y predecir fallas en las máquinas, lo que reducirá los tiempos de inactividad y costos de mantenimiento.
- Mayor seguridad para el personal. Al usar los sensores para monitorear condiciones peligrosas, podrás utilizar sensores para monitorear la salud y bienestar de los trabajadores.
- Optimización en la gestión de riesgos. Los datos captados por los sensores de monitoreo te permitirán llevar una gestión de riesgos más precisa y efectiva.
Conclusión
Con el apoyo de sensores de monitoreo, en 2025 optimizas la toma de decisiones y el diseño de estrategias de prevención. Usa estas valiosas herramientas como aliados para tus operaciones y maximiza la eficiencia en todas las áreas.
Junto a SensorGO puedes alcanzar tus metas de prevención y seguridad. Comunícate con nuestros asesores, ellos te guiarán en la selección de equipos que te sean de apoyo en el diseño de estrategias de prevención en 2025.
También te puede interesar:
Soluciones de Alertamiento Masivo: Aumenta la Seguridad con Tecnología IoT
Integración de Tecnología IoT en Protocolos de Seguridad: Beneficios y Estrategias
Prevención de Riesgos: Implementando Sensores IoT en Estrategias de Seguridad